
Gracias a las inversiones específicas y a la financiación proporcionada a través de NextGenerationEU, se han puesto en marcha varios proyectos para impulsar el crecimiento sostenible y acelerar la transición ecológica en toda Europa. Ya sean grandes o pequeños, locales o nacionales, están diseñados para suplir las necesidades de la ciudadanía, satisfacer la creciente demanda y fomentar las tecnologías más limpias para una vida más sostenible. Los puntos de recarga de vehículos eléctricos instalados en Europacamping, cerca de la reserva natural de Nommerlayen en Luxemburgo, forman parte de una iniciativa de ámbito nacional, dotada con 30,5 millones de euros, y ejemplifican cómo los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
Europacamping se sitúa en una zona forestal cerca de la ciudad de Nommern, en el cantón de Mersch, y constituye un destino de vacaciones de referencia para las familias desde 1973. Ofrece todo lo que cabría esperar de unas instalaciones de acampada modernas, desde viviendas móviles y zonas de acampada hasta áreas de juego y piscinas. Sin embargo, hasta hace poco, los propietarios y propietarias de vehículos eléctricos no contaban con un lugar donde recargar sus baterías. Todo esto cambió en 2023, cuando los gestores del camping decidieron instalar múltiples puntos de recarga de última generación en el aparcamiento de las instalaciones, para ofrecer a los y las turistas la posibilidad de recarga durante las veinticuatro horas del día.
Para obtener más información, hablamos con los gestores del camping Eline Buehre y Richard Miny:
¿Qué motivó la decisión de instalar los puntos de recarga?
EB: El uso de vehículos eléctricos ha aumentado últimamente de manera considerable en Luxemburgo. Hemos visto cómo el número de coches eléctricos en nuestro aparcamiento crecía de un año a otro. Nuestro camping está situado en el corazón de la naturaleza, lo que también nos hace conscientes de los problemas medioambientales. Con el tiempo, llegamos a la conclusión de que nuestra clientela se beneficiaría de contar con puntos de recarga en las instalaciones y que esto nos daría la oportunidad de desempeñar nuestro papel para proteger el medio ambiente. Gracias a que los instalamos hace un par de años, ahora podemos ofrecer a los y las turistas una mayor comodidad y un servicio más completo.
RM: El Gobierno ha ofrecido asistencia financiera para instalar puntos de recarga a empresas como la nuestra. Esto realmente ha reducido el obstáculo que suponen los costes, ya que los gastos de instalación son elevados. Además, es otra cosa que nos diferencia. Nos ayuda a mejorar la experiencia vacacional de nuestra clientela y a satisfacer sus expectativas de sostenibilidad. Somos conscientes de los beneficios de la movilidad limpia para la naturaleza y el medio ambiente, ya que, al fin y al cabo, son fundamentales para nuestro modelo de negocio. Al mismo tiempo, los puntos de recarga mejoran nuestra imagen, ya que la clientela puede ver que apoyamos la transición hacia una energía más limpia.
«[La] asistencia financiera para instalar puntos de recarga [...] ha reducido el obstáculo que suponen los costes, ya que los gastos de instalación son elevados».
— Richard Miny, gestor de Europacamping
¿Ha habido otras ventajas?
EB: Considero que la comodidad y los esfuerzos medioambientales han sido las principales ventajas, y la subvención nos ha ayudado a lograrlo. Estoy de acuerdo con Richard en que los puntos de recarga mejoran la imagen del camping, dado que nos enorgullece ofrecer este servicio y lo presentamos de manera destacada en nuestro sitio web. Al navegar por nuestra página web, los y las turistas potenciales que conduzcan vehículos eléctricos descubrirán rápidamente que estos puntos de recarga constituyen tan solo una de las muchas instalaciones que ofrecemos.
RM: La instalación de los puntos de recarga ha formado parte de una iniciativa más amplia de gestionar mejor nuestro consumo de energía. Desde que los instalamos, hemos sido más conscientes de dónde se producía nuestro consumo y, en algunos casos, dónde se desperdiciaba, y hemos aprendido a controlarlo. Como consecuencia, hemos conseguido introducir cambios adicionales en otros ámbitos y hemos reducido nuestros costes energéticos totales en aproximadamente un 10 % anual.
«[H]emos reducido nuestros costes energéticos totales en aproximadamente un 10 % anual».
— Richard Miny, gestor de Europacamping
El plan de recuperación y resiliencia de Luxemburgo, financiado por NextGenerationEU, asciende a casi 250 millones de euros, y más del 80 % de sus iniciativas se centran en la transición hacia las energías limpias y los objetivos relacionados con el clima. Con un valor de 30,5 millones de euros, la ayuda financiera a nivel nacional para las empresas que instalen puntos de recarga de vehículos eléctricos figura entre los proyectos emblemáticos del plan. Su éxito en las instalaciones de Europacamping demuestra la solidez de estas subvenciones, y los gestores del camping confirman que este tipo de apoyo suele constituir exactamente el impulso que se necesita para marcar la diferencia y dar pie a un cambio significativo.
Detalles
- Fecha de publicación
- 20 de febrero de 2025
- Autor
- Dirección General de Comunicación
- Lugar
- Luxemburgo
- Location
- Luxemburgo