NextGenerationEU: por una Europa más fuerte y resiliente
NextGenerationEU está impulsando la economía europea y haciendo que nuestras sociedades sean más fuertes y resilientes, alcanzando resultados tangibles para los europeos a través de sus numerosos proyectos. Se trata del mayor paquete de estímulo jamás adoptado en la UE, y constituye una referencia ejemplar de un nuevo modelo de crecimiento basado en una economía limpia, innovadora e integradora, así como en la soberanía digital y tecnológica.
- Al invertir en asistencia sanitaria, NextGenerationEU está contribuyendo a una sociedad más justa y solidaria, equipada para los retos que se avecinan.
- Al apoyar la educación y las capacidades, está ayudando a preparar a nuestra mano de obra para nuevas oportunidades en un mundo impulsado por la tecnología.
- Al ayudar a nuestras pymes y jóvenes emprendedores, también fomenta la innovación, crea empleo y estimula el crecimiento futuro.
Invirtiendo en el futuro de Europa, juntos podemos «hacer que sea real»
Con préstamos y subvenciones concedidos a los Estados miembros a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), NextGenerationEU ha estado invirtiendo en una serie de ámbitos críticos. Entre ellos se incluyen:
- Transición ecológica
- Transformación digital
- Cohesión social y territorial
- Políticas para la próxima generación
- Crecimiento inteligente, sostenible e integrador
- Salud y resiliencia económica, social e institucional
En toda Europa, muchas iniciativas financiadas por NextGenerationEU ya se han completado, y otras aún están en curso. Para seguir los avances de cada país en la ejecución de los proyectos descritos en sus planes nacionales de recuperación y resiliencia, examine nuestro cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia.
Fondos asignados a través del Reglamento del MRR
NextGenerationEU cerca de ti
La Comisión Europea ha puesto en marcha varias campañas de comunicación para promover los beneficios de NextGenerationEU. En enero de 2025, con muchos proyectos ya finalizados o en curso, la Comisión puso en marcha una nueva campaña a escala de la UE en todos los Estados miembros. Se centra en la mejora de la fortaleza y la resiliencia en los ámbitos de la educación y las capacidades, las empresas y la asistencia sanitaria en particular.
Desde febrero de 2024, se han llevado a cabo numerosas campañas locales para mostrar a los ciudadanos el impacto positivo que los proyectos financiados por NextGenerationEU han tenido en las comunidades locales.
Encuentre proyectos en su país
Puede seguir los avances de cada Estado miembro con el cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia o losveintisiete panoramas por país de la Comisión Europea, y obtener información sobre las iniciativas en curso o que ya se han completado. Además, puede explorar nuestro mapa interactivo para obtener detalles específicos sobre los proyectos en su región:
El mapa tiene fines exclusivamente informativos y no es una base de datos exhaustiva de proyectos que se benefician del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. No refleja la distribución de los proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en toda la Unión Europea, ni entre zonas geográficas o sectores varios dentro de los Estados miembros de la UE. Los importes de la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se indican en relación con las medidas se basan en las estimaciones de los costes iniciales incluidas en los planes de recuperación y resiliencia.
Además, los proyectos presentados se entienden sin perjuicio de cualquier futura evaluación que pueda realizar la Comisión para verificar el cumplimiento satisfactorio de los hitos y objetivos conforme al Reglamento (UE) 2021/241, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Proyectos NextGenerationEU
Mediante una contribución financiera de 11 millones de euros a través de NextGenerationEU, Letonia ha puesto en marcha una amplia iniciativa para distribuir ordenadores portátiles a las escuelas de todo el país. El proyecto es uno de los esfuerzos emblemáticos del país para contribuir a reducir la brecha digital.
El complejo de apartamentos con servicios Žarova de Velenje (Eslovenia), cofinanciado a través de NextGenerationEU, ofrece a las personas mayores una vida segura e independiente en su propia comunidad y es un ejemplo de solución innovadora de asistencia social a la que pueden acogerse los residentes a medida que envejecen.
Con la ayuda de financiación de NextGenerationEU, Chequia está invirtiendo unos 360 millones de euros en bosques resilientes al clima por todo su territorio. Tras haberse beneficiado de esta iniciativa, una cooperativa en Měřín está marcando el camino en lo que respecta a prácticas de silvicultura más sostenibles.