Ir al contenido principal
NextGenerationEU
  • Artículo
  • 24 de marzo de 2025
  • Dirección General de Comunicación
  • lectura de 5 min

Estimular el crecimiento: refuerzo de la oferta de servicios de guardería en Bélgica

A través de NextGenerationEU, Bélgica ha desarrollado un plan de recuperación y resiliencia (PRR) de gran alcance por un valor aproximado de 5 200 millones de euros en préstamos y subvenciones. Estos fondos se han invertido en diversos proyectos destinados a promover el crecimiento integrador, mejorar la cohesión social y reforzar la resiliencia institucional. Entre las ambiciosas iniciativas del plan figura un programa de 6 millones de euros para construir y renovar guarderías en la Región Valona francófona. El objetivo es crear más de 1 700 plazas adicionales para bebés y niños de corta edad en guarderías y centros infantiles de aquí a marzo de 2026. 

Cara Grün, que vive cerca de la ciudad de Verviers, es la joven madre de un niño de dos años. Lleva a su hijo a la guardería Les Ploquettes, que se inauguró en Stembert en mayo de 2024 y cuyo coste superó los 1,2 millones de euros. El 80 % de este importe se financió a través de NextGenerationEU. Gracias a este centro infantil, Grün ha podido encontrar trabajo y perseguir sus objetivos profesionales, con la tranquilidad de saber que, cerca de ella, su hijo está recibiendo la atención que necesita. Para Sabine Lejeune, directora de la guardería de Stembert, y Cécile Ozer, concejala de Verviers y responsable de los servicios para la primera infancia, el proyecto es una fuente de orgullo. 

Hemos hablado con las tres mujeres para conocer su opinión acerca de la guardería: 

¿Ha tenido la guardería grandes repercusiones? 

CG: En mi vida, sin duda, ha tenido una gran repercusión. En esta zona es muy difícil conseguir plaza en una guardería. Lo había intentado en cuatro o cinco antes de probar en Les Ploquettes, pero todas estaban llenas. Cuando me enteré de que había abierto una nueva guardería, fui inmediatamente a hacer la inscripción para tratar de conseguir plaza. Para los padres con hijos pequeños que viven en Verviers y sus alrededores, ha sido de gran ayuda. A mí me ha permitido volver a trabajar sabiendo que, cerca de mí, están atendiendo bien a mi hijo. Él también está encantado de ir a la guardería. El personal es atento y profesional, y siempre se adapta a las necesidades de cada niño. 

SL: Ha tenido una gran repercusión de muchas formas distintas. Para varias familias de la zona, las 49 plazas adicionales han sido una bendición. Antes de la apertura de la guardería, muchas familias estaban en listas de espera, sin saber si eso iba a dar algún resultado. Fue muy gratificante poder ofrecerles los servicios de guardería que necesitaban. Y las instalaciones son realmente punteras, están totalmente equipadas para satisfacer las necesidades de los niños y el personal. Ahora trabajan en la guardería unas 15 personas, y están encantadas de trabajar en un entorno tan moderno y bien diseñado. 

CO: Las repercusiones han sido considerables. Para los padres que trabajan, conseguir plaza en una guardería local significa que pueden seguir trabajando y generando ingresos, pero con la tranquilidad de saber que sus hijos están bien atendidos. La disponibilidad de servicios de guardería no debería suponer un impedimento para sus carreras o actividades profesionales. A fin de cuentas, las personas confían a una guardería como Les Ploquettes lo más preciado que tienen: sus hijos. Sin embargo, cuando no tienen a disposición opciones viables, los padres sencillamente no pueden formarse, mejorar sus capacidades o trabajar, lo que tiene consecuencias evidentes para su familia y la comunidad local.

«Me parece muy positivo que se asignen fondos a proyectos de esta naturaleza, ya que se trata exactamente del tipo de apoyo que los padres necesitan para poder seguir con su vida profesional al mismo tiempo que forman una familia».  

— Cara Grün, residente local y madre trabajadora 

¿Ha desempeñado la UE un papel importante en el proyecto? 

CG: Diría que sí. Hasta hace poco, sencillamente no había suficientes guarderías en la zona, o las que había no tenían plazas disponibles. Entiendo que ha sido posible construir la nueva guardería gracias a la financiación de la UE y del Gobierno. Como ciudadana local, me parece muy positivo que se asignen fondos a proyectos de esta naturaleza, ya que se trata exactamente del tipo de apoyo que los padres necesitan para poder seguir con su vida profesional al mismo tiempo que forman una familia. 

SL: A través del paquete NextGenerationEU, la labor de la UE ha sido decisiva para financiar este nuevo centro. En total, el coste del proyecto ha superado los 1,2 millones de euros, de los cuales el 80 % proceden directamente de la UE. Dicho de otro modo, sin el apoyo de la UE, nada de esto habría sido posible en las circunstancias actuales. 

CO: Sin la menor duda. La iniciativa ha sido posible gracias a la financiación de la UE. A medida que la vida laboral ha ido ganando importancia, el cuidado de los niños se ha convertido en una necesidad cada vez más acuciante, lo que ha hecho que la ayuda financiera resulte especialmente vital. Somos conscientes de la necesidad de ofrecer mejores servicios sociales, tanto a aquellos que son padres como a los demás ciudadanos. Por desgracia, a veces es difícil conseguir los fondos necesarios, por lo que el apoyo de la UE en este tipo de proyectos es muy útil. 

«Sin el apoyo de la UE, nada de esto habría sido posible»  

— Sabine Lejeune, directora de la guardería de Stembert 

Hay muchas historias como la de Cara. Como señala Cécile, actualmente los padres se enfrentan a una presión cada vez mayor para trabajar al mismo tiempo que crían una familia, y les puede resultar difícil conseguir servicios de guardería accesibles. La guardería Les Ploquettes en Stembert es un buen ejemplo de cómo estos problemas pueden resolverse si se dispone de los servicios adecuados. Al ofrecer 49 plazas adicionales a las familias locales, este proyecto se convierte en una de las muchas historias de éxito que han sido posibles gracias a los fondos de NextGenerationEU. La decisión de Bélgica de destinar 6 millones de euros a este tipo de proyectos a través de su Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) muestra la intención del país de construir una sociedad más justa y cohesionada. 

Detalles

Fecha de publicación
24 de marzo de 2025
Autor
Dirección General de Comunicación
Location
  • Bélgica