¿Qué tienen en común una economía fuerte y un mercado alcista? La tecnología limpia.
NextGenerationEU es un instrumento temporal de recuperación dotado de 806 900 millones de euros* diseñado para impulsar la recuperación y transformar nuestras economías y sociedades, para que sean más modernas y resilientes.
NextGenerationEU pone un sólido énfasis en facilitar la transición hacia una economía ecológica y digital, lo que crea un vínculo natural con la promoción de la tecnología limpia para una economía de la UE más sostenible y competitiva.
Quienes desarrollen y fabriquen la tecnología que constituya la base de la economía del futuro tendrán la mayor ventaja competitiva.

NextGenerationEU es la «capacidad de inversión» para la transición ecológica de la UE, que ofrece a las empresas de todos los tamaños la oportunidad de ampliar sus operaciones y ambiciones en materia de cero emisiones netas en el ecosistema de cero emisiones netas de la UE, que en 2021 representaba ya más de 100 000 millones de euros, el doble de su valor en 2020. También beneficiará a las actividades de las empresas, pues permite un suministro de energía seguro, asequible y sostenible y aumenta la disponibilidad de las soluciones de tecnología limpia necesarias para que dichas empresas puedan reducir su impacto medioambiental.
* Es el valor a precios corrientes. Asciende a 750 000 millones de euros a precios de 2018.
El camino hacia el objetivo de cero emisiones netas
La tecnología limpia ocupa un lugar central en el Plan Industrial del Pacto Verde , que busca aprovechar al máximo el potencial de cero emisiones netas transformando la industria de la Unión Europea con objetivos muy ambiciosos.
NextGenerationEU para la tecnología limpia
Los veintisiete planes nacionales de recuperación y resiliencia financiados con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en el marco de NextGenerationEU, ponen a disposición alrededor de 250 000 millones de euros para medidas ecológicas, incluidas inversiones destinadas a luchar contra el cambio climático y respaldar proyectos ecológicos.
En general, NextGenerationEU y la tecnología limpia representan oportunidades considerables para que las empresas contribuyan a un futuro más sostenible y generen, al mismo tiempo, beneficios económicos. Aprovechando el impulso actual, las empresas pueden posicionarse para lograr éxito a largo plazo en un panorama económico mundial en rápida evolución.
Con NextGenerationEU, estamos liderando el camino hacia el objetivo de cero emisiones netas a través de la revolución de la tecnología limpia.
Para conocer lo que hacemos, consulta nuestro mapa de proyectos y una selección de proyectos transnacionales relacionados con la tecnología limpia:
The map exclusively serves information purposes and is not an exhaustive database of projects supported by the Recovery and Resilience Facility. It does not reflect the distribution of the projects funded by the Recovery and Resilience Facility across the European Union, nor across different geographical areas or sectors within EU Member States. The RRF funding amounts shown for measures are based on the initial cost estimates included in the recovery and resilience plans.
Furthermore, the projects showcased are without prejudice to any future assessment by the Commission in the context of verifying the satisfactory fulfilment of milestones and targets under Regulation (EU) 2021/241 establishing the Recovery and Resilience Facility.