Garantizar que la UE esté preparada para los retos y las oportunidades del futuro
El elemento central de NextGenerationEU es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que es un instrumento que concede subvenciones y préstamos en apoyo de las reformas y las inversiones en los Estados miembros de la UE.
Objetivos y beneficios
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que forma parte de una respuesta de amplio alcance, ayuda a
- mitigar el impacto económico y social de la pandemia
- garantizar que los Estados miembros sean más resilientes, más sostenibles y estén mejor preparados para los retos y las oportunidades de las transiciones ecológica y digital
- alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE de aquí a 2050
- situar a Europa en el camino de la transición digital
- crear empleo y estimular el crecimiento.
Nuestro plan asciende a 723 000 millones de euros. Es el mayor proyecto de recuperación de Europa desde el Plan Marshall. Es la recuperación que Europa necesita ahora y para el futuro

El Mecanismo proporciona fondos para que los Estados miembros inviertan (a precios de 2022)

Transición ecológica

Políticas para la próxima generación

Crecimiento inteligente, sostenible e integrador

Transformación digital

Cohesión social y territorial

Salud y resiliencia económica, social e institucional
Cómo funciona
A través del Mecanismo, un instrumento temporal, la Comisión puede recaudar fondos - tomando prestado en los mercados de capitales - para ayudar a los Estados miembros a llevar a cabo reformas e inversiones que
- estén en consonancia con las prioridades de la UE
- aborden los retos señalados en las recomendaciones específicas por país en el marco de coordinación de la política económica y social del Semestre Europeo.
El Mecanismo entró en vigor en febrero de 2021. Financia reformas e inversiones de los Estados miembros, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 hasta finales de diciembre de 2026. Los Estados miembros presentan sus planes de recuperación y resiliencia a la Comisión Europea, en los que establecen las reformas e inversiones que tienen previstas hasta finales de 2026, con el fin de recibir financiación hasta la asignación acordada.
Ver los planes nacionales, las reformas y las inversiones previstas de cada Estado miembro