Skip to main content
NextGenerationEU
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

El instrumento clave para ayudar a las economías de la UE a resurgir más fuertes y resilientes de la crisis del coronavirus

Garantizar que la UE esté preparada para los retos y las oportunidades del futuro

El elemento central de NextGenerationEU es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que es un instrumento que concede subvenciones y préstamos en apoyo de las reformas y las inversiones en los Estados miembros de la UE.

Objetivos y beneficios

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que forma parte de una respuesta de amplio alcance, ayuda a

  • mitigar el impacto económico y social de la pandemia
  • garantizar que los Estados miembros sean más resilientes, más sostenibles y estén mejor preparados para los retos y las oportunidades de las transiciones ecológica y digital
  • alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE de aquí a 2050
  • situar a Europa en el camino de la transición digital
  • crear empleo y estimular el crecimiento.

Nuestro plan asciende a 723 000 millones de euros. Es el mayor proyecto de recuperación de Europa desde el Plan Marshall. Es la recuperación que Europa necesita ahora y para el futuro

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Picture of Ursula von der Leyen

El Mecanismo proporciona fondos para que los Estados miembros inviertan (a precios de 2022)

385 000 millones de euros
en préstamos
338 000 millones de euros
en subvenciones
723 000 millones de euros
en total, inversiones en reformas y proyectos

Descubra lo que está ocurriendo en cada Estado miembro

Green transition icon

Transición ecológica

centrarse en las tecnologías y capacidades ecológicas: movilidad sostenible, eficiencia energética y energías renovables, adaptación al cambio climático; economía circular; y biodiversidad
Policies next gen Icon

Políticas para la próxima generación

mejorar el acceso y la calidad de la enseñanza general, profesional y superior; centrarse en la educación digital, la educación y los cuidados de la primera infancia; apoyar el empleo juvenil
Inclusive growth Icon

Crecimiento inteligente, sostenible e integrador

promover el espíritu empresarial, la competitividad y la industrialización; mejorar el entorno empresarial; fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación, apoyar a las pequeñas y medianas empresas
Digital transformation icon

Transformación digital

promover el despliegue de redes de muy alta capacidad, la digitalización de los servicios públicos, los procesos gubernamentales y las empresas, en particular las pymes; desarrollar competencias digitales básicas y avanzadas; apoyar la I + D relacionada con la digitalización y el despliegue de...
Social & territorial cohesion icon

Cohesión social y territorial

mejorar las infraestructuras y los servicios sociales y territoriales, incluidos los sistemas de protección y bienestar sociales y la inclusión de los grupos desfavorecidos; apoyar el empleo y el desarrollo de capacidades; crear puestos de trabajo estables y de calidad
Health institutional resilience icon

Salud y resiliencia económica, social e institucional

mejorar la resiliencia, la accesibilidad y la calidad de la asistencia sanitaria y de los cuidados de larga duración, incluidas medidas para avanzar en su digitalización; aumentar la eficacia de los sistemas de administración pública

Cómo funciona

A través del Mecanismo, un instrumento temporal, la Comisión puede recaudar fondos - tomando prestado en los mercados de capitales - para ayudar a los Estados miembros a llevar a cabo reformas e inversiones que

  • estén en consonancia con las prioridades de la UE
  • aborden los retos señalados en las recomendaciones específicas por país en el marco de coordinación de la política económica y social del Semestre Europeo.

El Mecanismo entró en vigor en febrero de 2021. Financia reformas e inversiones de los Estados miembros, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 hasta finales de diciembre de 2026. Los Estados miembros presentan sus planes de recuperación y resiliencia a la Comisión Europea, en los que establecen las reformas e inversiones que tienen previstas hasta finales de 2026, con el fin de recibir financiación hasta la asignación acordada. 

Ver los planes nacionales, las reformas y las inversiones previstas de cada Estado miembro

Enlaces relacionados

Plan de Recuperación para Europa

Cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia